El pasado martes 18 de febrero, en el espacio informativo que diariamente se emite por TVE1, se habló del importante acuerdo firmado entre Fundación ONCE y la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la accesibilidad en los espacios virtuales, edificios, instalaciones y servicios de ámbito patrimonial y turístico de los municipios que forman parte de la red, garantizando así que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de su belleza y riqueza histórica.

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España es una entidad que agrupa a los municipios con mayor encanto del país, promoviendo su conservación, desarrollo turístico y puesta en valor. Desde su creación en 2011, ha trabajado para que estos pueblos sean reconocidos no solo por su atractivo, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, la cultura y, ahora más que nunca, la accesibilidad. Gracias a iniciativas como "Pueblos Bonitos de España, accesibles", se da un paso más para que la experiencia turística en estos enclaves sea inclusiva y llegue a todos los públicos.

Desde el Ayuntamiento de Frías, celebramos este reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso con la accesibilidad. Como parte de esta prestigiosa asociación, trabajamos continuamente para que nuestro municipio sea un referente en la inclusión, permitiendo que cualquiera que nos visite pueda recorrer nuestras calles, conocer nuestro patrimonio y disfrutar de la esencia de Frías sin barreras.

En un momento en el que el mundo rural necesita más que nunca poner en valor su patrimonio y su historia, la Diputación de Burgos ha decidido extender a toda la provincia el exitoso programa de voluntariado "¿Te enseño mi pueblo?" (TEMP), que lleva funcionando desde 2017 en la comarca de la Ribera del Duero Burgalesa.  

Este programa tiene un objetivo sencillo y a la vez muy valioso: que los propios vecinos sean quienes enseñen su pueblo a los visitantes, compartiendo su historia, sus rincones más especiales y el valor cultural de su entorno. A través de una plataforma web, cualquier persona interesada en conocer un municipio puede contactar con voluntarios y disfrutar de una visita guiada totalmente gratuita.  

Una oportunidad para todos

Este voluntariado está abierto a personas de todas las edades y no requiere formación previa, solo ganas de compartir y aprender. Cada participante recibirá apoyo del CEDER Merindades, que proporcionará materiales, información histórica y asesoramiento para preparar las rutas. Además, los voluntarios contarán con un cortavientos identificativo, un micrófono y una tarjeta para facilitar su labor.  

Beneficios para el pueblo y sus vecinos

Participar en TEMP no solo es una oportunidad de mostrar con orgullo el pueblo, sino que también tiene muchos otros beneficios:  

✅ Pone en valor el patrimonio rural, fomentando su conservación.  
✅ Atrae visitantes, lo que genera movimiento en los comercios locales.  
✅ Refuerza el sentimiento de comunidad y comarca, estrechando lazos entre vecinos de diferentes generaciones.  
✅ Ofrece actividades de formación y convivencia para los voluntarios, como talleres sobre historia, conservación y comunicación, además de encuentros con otros voluntarios para compartir experiencias.  

Cómo participar

El proceso para formar parte del programa es muy sencillo:  

1️⃣ Incorporación: Se firma un acuerdo voluntario, sin compromiso a largo plazo.  
2️⃣ Creación de la ruta: Con la ayuda del CEDER, cada voluntario diseña su recorrido con información histórica y cultural.  
3️⃣ Inicio de visitas: Una vez listo, los visitantes pueden reservar a través de la web. Cada voluntario se compromete a estar disponible al menos un día al mes.  
4️⃣ Actividades paralelas: Los participantes pueden disfrutar de formaciones y encuentros con otros voluntarios.  

Para más información o para unirte al programa, puedes contactar con CEDER Merindades:  
📍 Villarcayo  
📞 947 130 197  
📧 turismo@lasmerindades.com  

Los pasados días 6 y 7 de febrero, Valladolid fue el escenario de la I Asamblea Nacional de Conjuntos Históricos, un evento de gran relevancia para el sector turístico y patrimonial que reunió a profesionales, expertos y autoridades de distintos puntos del país. Durante estas jornadas, se llevaron a cabo diversas ponencias, mesas redondas y debates que pusieron sobre la mesa los desafíos y oportunidades que enfrentan los conjuntos históricos en la actualidad.

Frías estuvo representada en este encuentro a través de su concejala de Cultura y vicepresidenta de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León. La participación de la localidad permitió compartir experiencias, establecer contactos estratégicos y conocer de primera mano iniciativas exitosas en otras regiones que pueden ser aplicadas para la conservación y promoción del patrimonio histórico de Frías.

Durante la asamblea, se abordaron temas clave en materia de turismo, preservación del legado histórico y sostenibilidad, propiciando el intercambio de ideas y fomentando la colaboración entre los municipios asistentes. Se discutió, entre otros aspectos, la importancia de la digitalización en la difusión del patrimonio, la necesidad de una mayor implicación de las administraciones públicas y la búsqueda de financiación para la restauración de monumentos históricos. Además, se destacó el papel de la educación y la sensibilización ciudadana en la protección del legado cultural.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación del Libro Blanco para la Gestión de los Conjuntos Históricos de Castilla y León, un documento clave que servirá como guía para la conservación y desarrollo sostenible de estos espacios patrimoniales. Asimismo, se procedió a la firma de la Declaración de Valladolid, un compromiso conjunto entre los municipios participantes para reforzar la protección y promoción de sus conjuntos históricos mediante estrategias coordinadas y políticas de conservación efectivas.

Este tipo de encuentros resultan fundamentales para el fortalecimiento y promoción de los conjuntos históricos, contribuyendo a su dinamización y puesta en valor a nivel nacional. La posibilidad de crear sinergias entre los municipios asistentes y establecer estrategias comunes para atraer turismo sostenible y responsable fue uno de los puntos clave.

La presencia de Frías en este evento refuerza su compromiso con la preservación y difusión de su patrimonio, así como su papel activo dentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León. La localidad apuesta por seguir desarrollando iniciativas que fomenten la conservación de su casco histórico y que potencien su atractivo turístico sin perder su esencia y autenticidad.

En conclusión, la I Asamblea Nacional de Conjuntos Históricos ha sido un punto de encuentro enriquecedor que ha permitido a los participantes conocer nuevas estrategias y establecer alianzas que, sin duda, repercutirán positivamente en la gestión y promoción de los conjuntos históricos en España. La participación de Frías en este tipo de iniciativas refuerza su compromiso con la conservación de su patrimonio y con la colaboración intermunicipal para impulsar el desarrollo del turismo cultural en la región.

Ayer, el emblemático Monasterio de San Agustín acogió la presentación del Plan Director y la Guía de Turismo Accesible de la provincia de Burgos, una iniciativa liderada por Sodebur en colaboración con la consultora especializada Equalitas Vitae Turismo Accesible & Silleros Viajeros. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo convertir la provincia en un referente de accesibilidad universal, facilitando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de su riqueza cultural y patrimonial.  

En este marco, Frías y Tobera, municipios integrantes del proyecto Raíces de Castilla, fueron reconocidos por su compromiso con el turismo inclusivo. Durante el acto, se entregaron distintivos de accesibilidad a dos destacados establecimientos locales:  

A Roberto y Mari Carmen, propietarios del Bar-Restaurante Ortiz de Frías, quienes han trabajado activamente para hacer de su espacio un lugar accesible para todos.  
A Yolanda y Leo, del Bar-Restaurante Entre Pozas de Tobera, quienes han adoptado medidas que eliminan barreras y mejoran la experiencia de sus visitantes.  

Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo de estas familias y sus negocios, sino que también refuerza el compromiso de las pequeñas localidades con un turismo más inclusivo y responsable. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca potenciar el atractivo turístico de la provincia, poniendo en valor su patrimonio y haciéndolo accesible para cualquier persona.  

Con iniciativas como esta, Frías y Tobera demuestran que un turismo sin barreras no solo es posible, sino que es esencial para el desarrollo sostenible y la igualdad en el sector. 

El Ayuntamiento de Frías Recogerá Material para los Afectados por la DANA

A partir de hoy, lunes 4 de noviembre, y hasta el próximo viernes 8, el Ayuntamiento de Frías ha puesto en marcha una campaña de recogida de material para apoyar a las personas afectadas por la reciente DANA. La recogida se llevará a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento en horario de 9:30H a 15:30H.

El Ayuntamiento agradece de antemano la generosidad y solidaridad de los vecinos, quienes con sus aportaciones ayudarán a facilitar las labores de limpieza y a cubrir las necesidades básicas de los afectados.

ALGUNOS MATERIALES Y ALIMENTOS QUE PUEDES DONAR:

  • Mascarillas
  • Palas
  • Cubos
  • Guantes
  • Desinfectante
  • Escobas
  • Alimentos no perecederos
  • Alimentos específicos para celíacos e intolerantes
  • Productos de higiene personal (jabón, champú, pasta de dientes, papel higiénico, toallas sanitarias, etc.)
  • Ropa
  • Mantas y ropa de abrigo

Todas las contribuciones serán esenciales para ayudar a las personas afectadas y cubrir sus necesidades en este difícil momento.

El pasado sábado 26 de octubre, a las 20:00 horas, el Pabellón de Usos Múltiples de Frías, Burgos, fue escenario de una poderosa representación teatral titulada Mordiendo la Verdad. Esta obra, dedicada a recuperar la memoria de las mujeres, no dejó indiferente a los asistentes.

Mordiendo la Verdad explora temas delicados como la violencia machista y lo hace de una manera cruda pero a la vez delicada. A través de la combinación de música en directo y la expresividad corporal de las artistas, se crea un ambiente íntimo que conmueve y confronta al público con realidades a menudo silenciadas. La obra, con una puesta en escena sencilla pero simbólica, sumerge a los espectadores en una experiencia emocionalmente intensa, donde el arte se convierte en una herramienta de denuncia y reflexión.

El evento no solo permitió a los asistentes conectarse con la narrativa feminista que propone la obra, sino que también sirvió como un espacio para visibilizar las luchas y vivencias de las mujeres a lo largo del tiempo, muchas veces invisibilizadas en el discurso dominante. La función fue una muestra de cómo el teatro puede ser un poderoso vehículo para la memoria y la justicia social.

El éxito de Mordiendo la Verdad no habría sido posible sin el talento y la dedicación de las artistas María, Alicia y Alba, quienes con su entrega sobre el escenario lograron conmover a todos los presentes. A través de su actuación, las tres mujeres lograron transmitir no solo el dolor y la injusticia que viven muchas mujeres, sino también la fuerza y la resistencia que caracteriza estas historias. El público y los organizadores expresaron su agradecimiento a estas talentosas mujeres por su capacidad para generar conciencia y abrir espacios de reflexión tan necesarios.

Agradecemos a todos los colaboradores que hicieron posible este evento: Dinamizart, Pacto de Estado, PalomicaLloca, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Frias. Gracias por apoyar el arte como vehículo de cambio y reflexión.

Después de un año de esfuerzos y gestiones, finalmente Frías ha dado un gran paso hacia la modernización de sus telecomunicaciones: ¡ya está disponible la fibra óptica en el municipio! Gracias a la presión ejercida y las reuniones mantenidas con las compañías del sector, se ha logrado este importante avance en conectividad.

En principio, los habitantes de Frías podrán contratar fibra óptica a través de dos compañías. Por un lado, Movistar (Telefónica), una de las principales empresas de telecomunicaciones de España, y por otro, Asteo (Fibritel), que ofrecerá una opción adicional para los usuarios que busquen diferentes servicios.

Este logro representa una mejora significativa para los residentes de Frías, quienes, después de meses de espera, ya pueden disfrutar de una conexión a internet más rápida y estable, con todas las ventajas que esto conlleva tanto para el trabajo como para el ocio.

¡La fibra óptica ya es una realidad!

Aviso: Cierre temporal de la Oficina de Turismo y el Castillo de Frías por Fiestas Locales

La Oficina de Turismo y el Castillo de la Ciudad de Frías permanecerán cerrados el próximo 16 de septiembre con motivo de las fiestas locales. Durante este día, se celebrarán diversas actividades en la ciudad, y los servicios turísticos retomarán su funcionamiento normal a partir del día siguiente.

Para obtener más información sobre los eventos y las festividades, pueden consultar nuestras redes sociales, donde se publicarán todas las novedades y horarios.

¡Gracias por su comprensión y disfruten de las fiestas!

Las Fiestas del Cristo 2024 en Frías prometen ser una celebración vibrante y llena de actividades que se desarrollarán entre el viernes 13 y el lunes 16 de septiembre. A continuación, destacamos algunos de los eventos más esperados.

Viernes 13
La festividad comenzará con la concentración de peñas en el crucero a las 19:30 horas, seguida de la tradicional subida a la Plaza del Ayuntamiento. A las 20:00 horas, los representantes de cada peña darán el Pregón de Fiestas, dando el inicio oficial con el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. La noche terminará con la verbena a cargo del grupo "Seducción" a las 00:00 horas, seguida de más fiesta en las peñas de la ciudad.
 
Sábado 14
El sábado será un día lleno de diversión para todas las edades. Desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, los niños podrán disfrutar de hinchables en el patio Alfonso VIII. A las 12:30 horas, tendrá lugar la subida de las peñas desde el crucero hasta la Calle del Mercado, con la música de la charanga "Los Chones" acompañando el recorrido. A lo largo del día, habrá actividades para los más pequeños, como el encierro infantil a las 13:15 y 17:15 horas, y también competiciones como el campeonato de Mus a las 15:30 horas. Uno de los momentos más esperados será el desfile de peñas disfrazadas con la temática "El Circo", que tendrá lugar a las 20:00 horas. La jornada culminará con la actuación del grupo musical "Los Genuinos" a las 00:30 horas, seguida de más diversión en las peñas hasta altas horas de la madrugada.
 
Domingo 15
El domingo estará marcado por el ambiente religioso con la Santa Misa a las 12:30 horas, animada por el grupo "México en el Corazón". A continuación, en la Calle del Mercado, habrá una actuación de Ballet Folklórico. La noche se cerrará con una actuación de música española a cargo del grupo de baile "Jose Mari" en la Plaza del Mercado a las 20:00 horas.
 
Lunes 16
El lunes, último día de las fiestas, a las 12:00 horas se realizará la misa en honor a los difuntos, más tarde se celebrará una sesión de bailables con Sergio en la Plaza del Mercado a las 13:00 horas, seguida de una comida popular a las 15:00 horas.

Estas Fiestas del Cristo prometen días llenos de tradición, música, actividades infantiles y mucha diversión para todos los asistentes. La Concejalía de Fiestas ha anunciado que los lugares de los eventos podrán cambiar en función de las necesidades y la meteorología, asegurando una celebración memorable para todos los habitantes y visitantes de Frías. 

¡Felices Fiestas!

Del 6 al 8 de agosto de 2024, Frías fue escenario de tres del Festival de Títeres de las Merindades, un evento que celebra la magia y creatividad del teatro de marionetas. Este festival, que reunió a talentosas compañías de todo el país, ofreció un espectáculo inolvidable para residentes y visitantes por igual.

6 de agosto: A Cuentagotas

El 6 de agosto, la Plaza del Castillo fue el telón de fondo para la obra "A Cuentagotas" de la compañía La Gotera de Lazotea. Esta actuación cautivó al público con su narración ingeniosa y personajes memorables, mostrando el poder del teatro para conectar con todas las generaciones a través de historias conmovedoras y divertidas.

7 de agosto: Dos Dudosos Bandoleros

El festival culminó el 8 de agosto con "Dos Dudosos Bandoleros" de la compañía Títeres del Guantazo. Este espectáculo cómico, lleno de giros inesperados y humor inteligente, ofreció una crítica sutil de las aventuras de dos personajes muy peculiares.

8 de agosto: Almavera

El 7 de agosto, la compañía Títeres Etcétera presentó "Almavera". Con un enfoque innovador en el diseño de marionetas y una narrativa poética, "Almavera" fue una oda a la música y la imaginación.

El Festival de Títeres en Frías no solo destacó por la calidad de sus obras, sino también por su capacidad para reunir a la comunidad. La diversidad de historias y estilos presentados reflejó la rica herencia cultural del teatro de títeres, haciendo de este evento un pilar importante en el calendario cultural de la región. Sin duda, el festival dejó una impresión duradera en todos los asistentes, quienes ya esperan con ansias la próxima edición.

 

Fotos por Lorena Rodríguez Muñoz.

Éxito Rotundo del Mercado Medieval 2024 en la Ciudad de Frías

El pasado fin de semana, la Ciudad de Frías se transformó en un vibrante escenario medieval durante la edición 2024 del Mercado Medieval. Celebrado los días 3 y 4 de agosto, el evento reunió a muchos visitantes que disfrutaron de una extensa programación repleta de espectáculos, teatro, música, y actividades para toda la familia.

Día 1: Sábado 3 de Agosto

El mercado abrió sus puertas el sábado por la mañana con un colorido Pasacalles Conjunto presentado por la Compañía Kabayla Zingary, que recorrió las principales áreas del mercado. Durante el transcurso del día, los visitantes disfrutaron de una variedad de espectáculos itinerantes, incluyendo la actuación de El Fauno, que combinó teatro y música, y fue recibido con entusiasmo en la Zona de abajo y la Plaza del Ayuntamiento.

Para los más pequeños, se llevaron a cabo sesiones de Cuentacuentos Infantil con Salta La Pulga en el Patio Toriles, y un espectáculo de Circo Zingary que capturó la imaginación de todos los presentes. La tarde continuó con actividades de Pintacaras, otro animado Pasacalles y culminó con un espectáculo nocturno lleno de magia y fuego, destacando La Leyenda de Antrax, que iluminó el cielo nocturno en Patio Toriles.

Día 2: Domingo 4 de Agosto

El domingo comenzó con el Teatro Itinerante: El Saca Muelas, que ofreció una actuación entretenida recorriendo desde el Patio Toriles hasta la plaza de la iglesia. La música y danza continuaron siendo protagonistas con actuaciones de Kabayla Zingary, que mantuvieron la energía y el entusiasmo de los visitantes.

Por la tarde, el teatro y el humor se mezclaron en el espectáculo de El Hombre Más Fuerte del Mundo. El evento concluyó con un impresionante Espectáculo de Circo por Fakir Testa, que dejó a la audiencia maravillada con su combinación de circo y humor.

Variedad de Puestos en el Mercado Medieval 

El Mercado Medieval  ofreció a los asistentes una amplia gama de puestos que capturaron la esencia y el encanto de una época pasada. Desde productos artesanales hasta delicias culinarias, los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia de compra única en un entorno histórico. 

Puestos del Mercado

Bisutería, Embutidos y Orujo, Sobaos y Dulces, Semillas y Frutas Deshidratadas, Tallado y Pintado, Almendras Garrapiñadas y Dulces, Sacos Térmicos y Peluches,Juguetes de Madera,Escenario Principal,Cosmética y Bienestar, Quesería, Mermeladas y Salsas Caseras, Quesadas y Sobaos, Tetería y Artesanía, Medicina Natural y Taller de Malabares, Bisutería de Acero y Ropa.

El Mercado Medieval de Frías ha sido aclamado como un rotundo éxito por asistentes y organizadores, consolidando su reputación como uno de los eventos culturales más destacados de la región. La mezcla de historia, cultura y entretenimiento logró transportar a los visitantes a otra época, creando una experiencia inolvidable para todos.

Las autoridades locales agradecieron la participación de las compañías y el entusiasmo de los asistentes, prometiendo una edición aún más espectacular para el próximo año.

 

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León ha anunciado el lanzamiento del Programa de Viajes para el Club de los 60, dentro de la Campaña Extraordinaria de Navidad 2024. Este programa ofrece a las personas mayores la oportunidad de disfrutar de viajes nacionales e internacionales con todo incluido.

Detalles del Programa

El programa está diseñado para brindar una experiencia completa y sin preocupaciones a los viajeros. Incluye transporte, alojamiento en habitaciones dobles compartidas, pensión completa, excursiones guiadas y una póliza de seguro de viaje. Además, los participantes tendrán la asistencia de un representante de la agencia de viajes durante todo el recorrido.

Inclusiones del Programa

1. Transporte y Alojamiento:
   - Transporte incluido durante todo el viaje.
   - Alojamiento en habitación doble compartida, con asignaciones fijas salvo excepciones.

2. Manutención:
   - Destinos Nacionales: Pensión completa con agua embotellada y vino en las comidas. Comidas en el hotel, excepto en excursiones de día completo, donde se ofrecerá un almuerzo en restaurante o picnic.
   - Destinos Internacionales:*Pensión completa con agua embotellada. Las comidas y cenas pueden realizarse en hotel o restaurante, y ocasionalmente en formato picnic.

3. Asistencia y Excursiones:
   - Representante de la agencia de viajes acompañando al grupo.
   - Excursiones guiadas con auriculares incluidos.
   - Seguro de viaje que cubre enfermedad, fallecimiento y otras eventualidades.

4. Otros Beneficios:
   - Cobertura de tasas, visados y propinas requeridas en destinos específicos.
   - Opciones de excursiones adicionales no incluidas en el precio inicial.

Requisitos y Condiciones de Participación

El programa está dirigido a los socios del Club de los 60 y a personas de 60 años o más empadronadas en Castilla y León, quienes se convierten automáticamente en socios al inscribirse. Los participantes pueden ir acompañados por otro socio o por un adulto mayor de edad empadronado en Castilla y León.

Requisitos para Participar:

- Ser autónomo en actividades diarias y no padecer enfermedades infecciosas activas.
- Mantener un comportamiento adecuado y no alterar el desarrollo del programa.
- Presentar la Tarjeta Sanitaria Europea para destinos con convenios de salud con España.

Acompañantes:

- Pueden incluir hasta dos familiares con discapacidad, con acreditación de la Gerencia de Servicios Sociales.

Inscripción y Solicitudes

Cada solicitante, junto con su acompañante, solo podrá figurar en una solicitud. La inscripción debe hacerse dentro de los plazos establecidos, y es importante consultar todos los detalles y condiciones con la agencia de viajes responsable antes de realizar el pago.

Nota Importante: Los horarios de autocares y aviones pueden incluir franjas nocturnas, debido a la coordinación con vuelos regulares, y para maximizar la duración de los viajes.

Para obtener más información, los interesados deben comunicarse directamente con las agencias de viajes adjudicatarias de los destinos ofrecidos en esta campaña extraordinaria.

Salidas y llegadas

- Tanto las salidas desde el origen como las llegadas al mismo, se efectuarán desde las capitales de provincia.

- Además y siempre que haya como mínimo 6 viajeros para una misma salida, se podrán establecer otros puntos de acercamiento a las capitales de provincia tales como: Arenas de San Pedro, El Barco de Ávila, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Astorga, Ponferrada, Guardo, Aguilar de Campoo, Béjar, Ciudad Rodrigo, Cuéllar, Sepúlveda, Almazán, Burgo de Osma, Peñafiel, Medina del Campo, Benavente y Toro y cualquier otro punto en ruta, siempre que dicha parada se encuentre dentro del itinerario programado y no lo mo- difique. Para ello es necesario que los viajeros lo soliciten a la agencia de viajes al menos 8 días antes de la salida del viaje.

Si no existe un mínimo de 6 personas no se establecerá parada, aunque el autocar pase por el lugar solicitado.

 

TODA LA INFORMACIÓN EN EL ARCHIVO ADJUNTO