Los pasados días 6 y 7 de febrero, Valladolid fue el escenario de la I Asamblea Nacional de Conjuntos Históricos, un evento de gran relevancia para el sector turístico y patrimonial que reunió a profesionales, expertos y autoridades de distintos puntos del país. Durante estas jornadas, se llevaron a cabo diversas ponencias, mesas redondas y debates que pusieron sobre la mesa los desafíos y oportunidades que enfrentan los conjuntos históricos en la actualidad.
Frías estuvo representada en este encuentro a través de su concejala de Cultura y vicepresidenta de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León. La participación de la localidad permitió compartir experiencias, establecer contactos estratégicos y conocer de primera mano iniciativas exitosas en otras regiones que pueden ser aplicadas para la conservación y promoción del patrimonio histórico de Frías.
Durante la asamblea, se abordaron temas clave en materia de turismo, preservación del legado histórico y sostenibilidad, propiciando el intercambio de ideas y fomentando la colaboración entre los municipios asistentes. Se discutió, entre otros aspectos, la importancia de la digitalización en la difusión del patrimonio, la necesidad de una mayor implicación de las administraciones públicas y la búsqueda de financiación para la restauración de monumentos históricos. Además, se destacó el papel de la educación y la sensibilización ciudadana en la protección del legado cultural.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación del Libro Blanco para la Gestión de los Conjuntos Históricos de Castilla y León, un documento clave que servirá como guía para la conservación y desarrollo sostenible de estos espacios patrimoniales. Asimismo, se procedió a la firma de la Declaración de Valladolid, un compromiso conjunto entre los municipios participantes para reforzar la protección y promoción de sus conjuntos históricos mediante estrategias coordinadas y políticas de conservación efectivas.
Este tipo de encuentros resultan fundamentales para el fortalecimiento y promoción de los conjuntos históricos, contribuyendo a su dinamización y puesta en valor a nivel nacional. La posibilidad de crear sinergias entre los municipios asistentes y establecer estrategias comunes para atraer turismo sostenible y responsable fue uno de los puntos clave.
La presencia de Frías en este evento refuerza su compromiso con la preservación y difusión de su patrimonio, así como su papel activo dentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León. La localidad apuesta por seguir desarrollando iniciativas que fomenten la conservación de su casco histórico y que potencien su atractivo turístico sin perder su esencia y autenticidad.
En conclusión, la I Asamblea Nacional de Conjuntos Históricos ha sido un punto de encuentro enriquecedor que ha permitido a los participantes conocer nuevas estrategias y establecer alianzas que, sin duda, repercutirán positivamente en la gestión y promoción de los conjuntos históricos en España. La participación de Frías en este tipo de iniciativas refuerza su compromiso con la conservación de su patrimonio y con la colaboración intermunicipal para impulsar el desarrollo del turismo cultural en la región.